Eladio piñeiro
Amodiño – Raíces Antigas – Lías Tres Añadas 2018 es un Albariño premium, elaborado en los mejores terruños de la Ría de Arousa, con más de nueve años de viticultura biodinámica. Con la calificación Muy Buena de la DO Rías Baixas, este vino destaca por su frescura, elegancia y complejidad, resultado de su crianza única sobre lías durante 18 meses.
Con una fermentación espontánea y una maduración que le otorgan una expresión frutal, mineral y un final largo y fresco, Amodiño es el vino perfecto para quienes buscan algo exclusivo y sofisticado. Ideal para ocasiones especiales o para regalar a los amantes del buen vino.
Amodiño «Raíces Antigas» lías tres añadas se produce en terruños con condiciones excepcionales en diferentes zonas de influencia de la Ría de Arousa.
Nuestras viñas , llevan más de nueve practicando viticultura biodinámica.
Packaging: Etiqueta termosensible, que permite conocer la temperatura óptima de consumo. Iconografía y botella diseñados por Eladio Piñeiro.
El Albariño amodiño – raíces antigas – lías tres añadas 2018 está calificada por la Denominación de Origen RÍAS BAIXAS como Muy Buena.
Albariño ancestral, genuino, y en perfecta armonía de frescura, elegancia y amplitud. De fermentación espontánea y lenta, sin maloláctica y de crianza prolongada sobre lías, que aportará una evolución en botella que destacará sus notas frutales y matices minerales a través de su larga vida. Los viñedos se encuentran distribuidos en zonas privilegiadas dentro de la variada orografía del Valle del Salnés y en la Ribeira do Ulla. La vendimia de la cosecha del 2018 fue desde el 30 de septiembre al 3 de octubre, realizando poda verde y una selección posterior en cada parcela a medida que los racimos alcanzaban su sazón.
Tras la selección de los racimos en Bodega, posterior maceración y fermentación parcial con el hollejo, su fermentación es espontánea con sus propias levaduras indígenas a una baja temperatura y muy prolongada en el tiempo.
Estuvo en crianza sobre sus lías finas, realizándose batonage mensual, en tanque de inox, durante 9 meses, más 3 meses con lías de la añada anterior (2017) y 3 meses con la añada siguiente (2019), posteriormente maduró 9 meses más en tanque de acero inoxidable, siendo embotellado en febrero del 2021. Comercialización desde marzo 2.022.
FASE VISUAL: Color amarillo dorado, con buena densidad al balancear la copa, con lagrima gruesa abundante.
FASE OLFATIVA: Muy expresivo, Salino, frutos blancos y amarillos, hierba fresca y algún fruto seco.
FASE GUSTATIVA: Espectacular entrada con muy buena acidez, buen peso en boca dejando una sensación frutal y fresca, Untuoso, seco, graso y muy largo.
VARIEDADES DE UVA: 100% Albariño; NÚMERO DE BOTELLAS PRODUCIDAS: 10.000 botellas; TIPO DE ELABORACIÓN: Maceración pelicular, crianza sobre lías en depósito de inox con batonage; GRADUACIÓN: 13 % vol.; AZÚCAR RESIDUAL: <2,4 gr/l; NIVEL DE ACIDEZ: >6,7 gr/l en tartárico; PH: 3,50; CLIMA DE LA ZONA: Atlántico (con microclimas); TIPO DE VENDIMIA: Manual; RENDIMIENTO POR HECTÁREA: 6s8.000 Kg.; TEMPERATURA MEDIA DE FERMENTACIÓN: 12º; FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: NO; TEMPERATURA DE CONSUMO: 9º s 10º.