Eladio piñeiro
Frore de Carme millésime se produce en terruños con condiciones excepcionales, con una viticultura y proceso de elaboración singulares.
Nuestras viñas tienen una edad media de más de 35 años, llevando más de diez practicando viticultura biodinámica.
La imagen externa de Frore de Carme millésime está tan cuidada como su contenido, destacando los siguientes aspectos:
El Albariño Frore de Carme millésime 2018 corresponde a una añada calificada por la Denominación de Origen RÍAS BAIXAS como Muy Buena.
Albariño ancestral, genuino, artesanal y en perfecta armonía de frescura, elegancia y amplitud. De fermentación espontánea, sin mano láctica y de crianza prolongada sobre sus propias lías. Los viñedos se encuentran distribuidos en zonas privilegiadas dentro de la variada orografía del Valle del Salnés. La vendimia de la cosecha del 2018 fue durante la segunda y tercera semana de septiembre. Tras la recolección manual de los racimos en la viña y posterior selección en bodega se maceran (8-10 horas), se realiza pie de cuba días antes para que ayude a la fermentación espontánea con sus propias levaduras “salvajes”, fermenta a una baja temperatura muy prolongada en el tiempo.
Después de la fermentación, de toda la cosecha, seleccionamos la parte superior de las cubas de esa añada con mayor carga frutal (Tête de Cuvée). Tiene una crianza sobre sus propias lías finas de 6 meses (realizándose batonage semanal los 3 primeros meses y mensual los 3 siguientes), el coupage definitivo es el resultado del ensamblaje con un 15 % de la añada anterior (2017) destinada a Frore de Carme (el cual, hasta ese momento, estuvo en crianza sobre sus lías finas con batonage mensual, durante 1 año, más 3 meses con lías de la añada siguiente (2019), más otros 3 meses madurando en tanque de inox).
Embotellado, en día Flor, iniciamos su comercialización en el mes de marzo de 2022.
FASE VISUAL: amarillo dorado con reflejos ambarinos, brillante con efervescencia ultra fina y dinámica formando un cordón constante y persistente.
FASE OLFATIVA: Intenso, aromático recuerdos florales y a confitura, membrillo, recuerdos a migas de pan blanco.
FASE GUSTATIVA: Goloso, acariciate por la finas y persistentes burbujas, notas de almibares cítricas y salinas, gran volumen pleno y elegante.
VARIEDADES DE UVA: 100% Albariño; NÚMERO DE BOTELLAS PRODUCIDAS: 3.690 botellas; GRADUACIÓN: 12,7 % vol.; AZÚCAR RESIDUAL: <1,6 gr/l; NIVEL DE ACIDEZ: >7,6 gr/l en tartárico; PH: 3,33; CLIMA DE LA ZONA: Atlántico (con microclimas); SUELO DE LOS VIÑEDOS Y EXPOSICIÓN: Franco-arenoso y exposición sur; EDAD MEDIA DE LOS VIÑEDOS: 51 años; TIPO DE VENDIMIA: Manual; RENDIMIENTO POR HECTÁREA: 6-8.000 Kg.; TEMPERATURA MEDIA DE FERMENTACIÓN: 11º; FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: NO; TEMPERATURA DE CONSUMO: 7º – 9º